Elegir un grado universitario es un paso decisivo para tu futuro profesional, pero… ¿Y si todavía no tienes claro qué camino seguir? Se trata de una decisión demasiado importante para tomarla a la ligera. Así que, si todavía tienes dudas, te recomendamos que pruebes con un test vocacional.
Pero antes, veamos qué es la orientación vocacional, los diferentes tipos de tests que existen y cómo utilizarlos para tomar la mejor decisión sobre tu futuro académico.
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional es un proceso que te ayuda a conocerte mejor para tomar decisiones más acertadas sobre tu futuro académico y profesional. Es decir, no solo te permite saber qué carrera estudiar, sino también comprender mejor quién eres, cuáles son tus intereses y en qué tipo de entornos encajarías mejor.
¿Y esto cómo se lleva a cabo?
Pues a través de conversaciones, ejercicios o tests de orientación vocacional. Estas herramientas buscan alinear tus talentos, valores y aspiraciones con las opciones reales de estudio y trabajo que tienes sobre la mesa. En otras palabras, es una guía que te permite encontrar tu camino con mayor seguridad y precisión.
Porque sí, elegir bien importa. Y contar con el apoyo adecuado puede ser la clave para un futuro lleno de éxitos y satisfacción personal. Sobre todo si vas a dedicar varios años a formarte en ello.
¿Cuántos tipos de tests vocacionales existen?
Aunque todos persiguen el mismo objetivo, no todos los tests vocacionales son iguales. Algunos ponen el foco en tu personalidad, otros en tus habilidades, y otros en aquello que más valoras o disfrutas.
Vamos a verlos uno por uno.
Tests de intereses
Estos tests se centran en lo que te gusta hacer, es decir, en tus hobbies y actividades preferidas. Y a partir de tus respuestas, te sugiere áreas de estudio o sectores profesionales en los que podrías sentirte más motivado y satisfecho.
Su objetivo es ayudarte a identificar los ámbitos laborales que más coinciden con tus intereses personales.
Tests de personalidad
Estos tests de orientación vocacional están basados en teorías psicológicas. Analizan tu forma de ser, cómo piensas, cómo te relacionas con los demás y cómo afrontas diferentes situaciones.
Según tu perfil, te propone carreras que encajan con tu estilo personal y con los entornos en los que podrías desarrollarte mejor.
Test de habilidades o aptitudes
Este tipo de test se centra en detectar tus puntos fuertes a través de distintos aspectos como el razonamiento lógico, la capacidad verbal, la orientación espacial y la memoria.
Evalúa tanto tus habilidades prácticas como cognitivas. Y sirve para identificar las áreas donde eres realmente bueno y descubrir cómo aplicar esos talentos en el mundo laboral.
Tests de valores
Los tests vocacionales de valores se enfocan en tus principios y en identificar qué es más importante para ti: estabilidad, creatividad, reconocimiento, impacto social…
Con esa información, te será más fácil encontrar trabajos que coincidan con tus valores y prioridades personales.
Test vocacional combinado o integral
Hoy en día, la mayoría de los tests de orientación vocacional combinan varios de los aspectos que acabamos de mencionar: intereses, personalidad y habilidades. Son más completos y te ofrecen una visión global de tu perfil para que tomes decisiones con mayor seguridad.
Como ves, cada tipo de test vocacional tiene su propio enfoque, pero todos tienen algo en común: ayudarte a elegir con mayor claridad. ¿Cómo? Te lo contamos en el siguiente apartado.
Cómo usar un test de orientación vocacional para elegir tu carrera universitaria
Hacer un test está bien. Pero saber cómo interpretarlo y qué hacer después es lo que marca la diferencia.
Así que, una vez que tengas tus resultados, lo ideal es que te tomes un momento para analizarlos con calma. No se trata de que el test te diga exactamente qué debes estudiar, sino de que te dé pistas sobre qué caminos podrían encajar mejor con tu perfil.
Por ejemplo, si el test refleja que tienes habilidades analíticas, interés por los retos y valores ligados a la innovación, quizás debas buscar carreras relacionadas con la ingeniería, la economía o la tecnología.
Mientras que si destaca tu empatía, tu capacidad de comunicación y tu vocación de servicio, tal vez te atraigan más los grados relacionados con la psicología, la educación o el trabajo social.
➤ En este otro artículo de blog te mostramos los diferentes tipos de carreras universitarias a elegir según tus intereses y habilidades.
Lo importante es que uses esta información como una brújula personal, no como un mapa cerrado. De hecho, también puedes complementar los resultados del test con otros recursos, como charlas de orientación, ferias universitarias o estos consejos para elegir una carrera universitaria.
Y recuerda: no pasa nada si no tienes todas las respuestas hoy. Cualquier pasito para conocerte mejor ya es una forma de avanzar.
En CIS University te acompañamos en ese camino, ofreciéndote una formación internacional, práctica y personalizada que te prepara para construir el futuro que realmente quieres.
¿Te atreves a dar el paso?