CIS University Impulsando el éxito académico de los estudiantes con el Writing Lab de CIS University

Impulsando el éxito académico de los estudiantes con el Writing Lab de CIS University

Por Martina Padia Fajardo

Uno de los recursos más importantes que ofrece CIS University a sus estudiantes es el Writing Lab o Laboratorio de Escritura, pieza clave en nuestro compromiso con el éxito académico. Este espacio, gestionado por un equipo dedicado de supervisores y tutores, es un recurso esencial para quienes desean mejorar sus habilidades de escritura, reforzar su confianza y desarrollar un sentido de pertenencia dentro del campus, al mismo tiempo que mejoran su rendimiento académico y promedio de notas. El laboratorio está abierto cuatro días a la semana (de lunes a jueves), de 15:30 a 17:00 h.

El Writing Lab ha demostrado ser un recurso clave para los estudiantes que buscan superarse. Según datos proporcionados por el departamento de administración académica de CIS University durante el último curso académico, las calificaciones de 36 alumnos que pasaron más de 40 horas en el laboratorio mejoraron notablemente en todas las materias. Conscientes del impacto positivo que tiene este espacio en el desempeño académico, muchos profesores recomiendan a sus alumnos que lo utilicen. Uno de los supervisores del Writing Lab, el Dr. Alex Feldman, señaló: “Cuanto más tiempo invierten los alumnos en el laboratorio, más reflejan sus notas ese esfuerzo.”

Los estudiantes que acuden al laboratorio suelen reportar mejoras en el pensamiento crítico y una mejor comprensión de las tareas, además de obtener calificaciones más altas. También aprenden a gestionar el estrés que conllevan los trabajos exigentes, descomponiéndolos en pasos más manejables y resolviéndolos con el apoyo de los tutores.

Los tutores del Writing Lab son alumnos de CIS University seleccionados por su excelencia académica y su vocación de ayuda a los demás. Los supervisores, los profesores Alex Feldman y Tracy Wood, junto con la decana de estudiantes Mary McCarthy, eligen cada semestre un equipo de entre cuatro y cinco tutores, basándose en su trayectoria en investigación, escritura, promedio académico y pensamiento crítico. La mayoría de los seleccionados han formado parte de la Dean’s List, un reconocimiento a los estudiantes más destacados.

La Dra. Tracy Wood subrayó la importancia del trabajo en equipo dentro del espacio:
“Hemos comprobado que, cuando los estudiantes trabajan juntos, crean vínculos y se motivan entre ellos para superar los desafíos. Se genera un verdadero sentido de compañerismo.”

Para muchos estudiantes, el Writing Lab es tanto una comunidad como un recurso de estudio. Se convierte en un espacio donde la colaboración y el apoyo entre alumnos de diferentes niveles y orígenes académicos se refuerzan. La tutora Sandra Torres compartió su experiencia personal:

“Ver cómo estudiantes con inseguridades o dudas regresan con una confianza renovada es siempre muy gratificante. Por ejemplo, trabajé con un estudiante de primer año que tenía dificultades para estructurar sus ensayos. No solo dominó esa habilidad al final del semestre, sino que además ganó seguridad al expresarse en clase.”

El ambiente que se crea en el laboratorio fomenta una dinámica de apoyo mutuo, donde los alumnos impulsan el progreso de sus compañeros. Al unir a estudiantes de distintas titulaciones, se genera un crecimiento colectivo. Según Alex Feldman: “Todos aprenden juntos, ya sea un alumno de comunicación ayudando a uno de negocios a redactar un ensayo, o uno de negocios compartiendo cómo estructurar un informe.”

Los tutores valoran profundamente la escucha activa: adaptan su enfoque según las necesidades concretas de cada alumno, además de aportar sus propias competencias. Muchos estudiantes que acuden al Writing Lab destacan el aumento de confianza y el sentimiento de pertenencia que experimentan.  “No estaba segura de mi escritura antes de venir al laboratorio. Pero vi cambios en solo un par de sesiones, e incluso hice amistades con otros estudiantes del lab,” contó la estudiante de primer año Silvana González.

El Writing Lab es un espacio donde muchos estudiantes no solo mejoran su rendimiento académico, sino que también construyen vínculos, desarrollan su talento y fortalecen su crecimiento personal. Es, sin duda, una herramienta esencial para lograr tanto el éxito académico como el desarrollo individual.