Por Ricardo Estellés
En palabras de un conocido inversor “vivimos en un mundo donde la independencia financiera va más allá de acumular riqueza; se trata de adquirir los conocimientos necesarios para gestionar los recursos de manera eficiente”. Con este propósito, CIS University Investment Club, coordinado por el profesor Ricardo Estellés y el alumno Sebastián Mander, organiza encuentros semanales en los que los estudiantes profundizan en estrategias de inversión y análisis de mercados, preparándolos para tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
En una de las sesiones más recientes, el club tuvo el privilegio de recibir a UrbanFlip, una innovadora startup que está transformando el sector inmobiliario con su enfoque disruptivo, brindando a los estudiantes una oportunidad única de aprender de una de las empresas más prometedoras del mercado.
UrbanFlip: innovación y tecnología en el mercado inmobiliario
UrbanFlip Capital es una plataforma de inversión inmobiliaria enfocada en “house flipping”, una estrategia que consiste en la compra, renovación y venta de propiedades en ubicaciones de alto valor. La empresa, representada en la sesión por Mohamed El Madani (Founder), Erik Olsen (Senior Associate), Joshua Green (Investor Relations) y Alejandra Jurado (Managing Director), asegura haber logrado una rentabilidad media anual superior al 30%, consolidándose como un referente en el sector.
Durante la presentación, UrbanFlip destacó la oportunidad de disrupción en el sector Proptech, señalando que el mercado inmobiliario sigue siendo ineficiente y poco profesionalizado, lo que abre espacio para la innovación mediante tecnología y digitalización. También explicó su estrategia de negocio, centrada en la zona M30 de Madrid, donde las oportunidades de renovación y reventa son más rentables, combinando datos, tecnología y eficiencia operativa para maximizar resultados. Además, la startup anunció sus planes de expansión, que incluyen el lanzamiento de dos fondos de inversión con un capital de entre 50 y 70 millones de euros para ampliar su operación.

UrbanPath Group: un ecosistema inmobiliario diversificado
Tal y como explicaron sus directivos, UrbanFlip a su vez forma parte de UrbanPath Group, un holding que integra diversas empresas enfocadas en la transformación del sector inmobiliario mediante tecnología y datos. Entre sus marcas verticales destacan:
- Quota Rent: plataforma SaaS para la gestión de propiedades.
- Alqant Real Estate: consultoría en bienes raíces comerciales.
- Onoma Homes: comercialización de viviendas.
- Casilda CRE Intelligence: centros de inteligencia inmobiliaria.
- Aether GenAI: soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.
El atractivo del mercado inmobiliario en Madrid
UrbanFlip resaltó ante los alumnos las condiciones favorables del mercado inmobiliario madrileño, señalando que la ciudad atrajo el 67,5% de la inversión extranjera en España durante el primer semestre de 2024. Además, factores como el crecimiento del PIB, la escasez de viviendas de calidad y la alta demanda de alquileres refuerzan las oportunidades de inversión en el sector.
La sesión con UrbanFlip permitió a los miembros del CIS University Investment Club conocer de primera mano estrategias innovadoras en inversión inmobiliaria y explorar nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución. La colaboración entre CIS University y empresas líderes, como UrbanFlip, refuerza el compromiso de la universidad con la formación financiera de sus alumnos y su preparación para un futuro profesional en el mundo de las inversiones.