Estudiar contabilidad no solo es indispensable para aquellos que quieren desarrollar su carrera en el ámbito empresarial, sino que también ofrece múltiples ventajas para la vida cotidiana.
Comprender los principios contables básicos puede ayudarnos a gestionar mejor el presupuesto personal, planificar nuestros gastos y asegurar una toma de decisiones financieras más efectiva y mejor informada.
Aunque, si estás aquí porque te gustaría ser contable y no sabes qué carrera universitaria hay que estudiar para conseguirlo, estás en el lugar indicado.
En este artículo te desvelamos todo lo que necesitas saber para dedicarte al apasionante mundo de la contabilidad. ¿Te apuntas?
Importancia de la Formación en Contabilidad y salidas profesionales
Los estudios en gestión contable proporcionan los conocimientos necesarios para analizar y comprender la situación financiera de una empresa.
Estos conocimientos permiten gestionar de manera eficaz los recursos de la misma, optimizando el flujo de caja y contribuyendo a una planificación financiera más robusta. Además de garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales vigentes para evitar sanciones y otros problemas legales a las empresas.
Y por si eso fuera poco, un buen manejo contable aumenta la transparencia de las operaciones de una empresa. Un hecho que fomenta la confianza de inversores, clientes y otros stakeholders.
Por lo que la labor del contable resulta fundamental en todos los ámbitos de una organización.
Ahora bien, ¿a qué puestos de trabajo puedes optar al estudiar una carrera contable?
1 – Contable en el sector privado
Los contables del sector privado pueden trabajar en estudios o de manera independiente, y se dedican a gestionar la contabilidad de diversas empresas y particulares.
Su función principal consiste en analizar la situación financiera de sus clientes y generar informes que puedan resultarles de utilidad en la toma de decisiones, aunque también se pueden ocupar de la liquidación de impuestos.
2 – Contable en el sector público
En el sector público, los contables se centran en asegurar una gestión transparente y eficaz de los recursos estatales o, incluso, en la formulación de políticas públicas relacionadas con la fiscalidad y la economía.
Su misión radica en garantizar el cumplimiento de las normativas y la legalidad de los procedimientos gubernamentales.
3 – Auditor/a contable
Los auditores revisan las cuentas de las empresas para verificar la exactitud de los registros financieros y asegurar su adherencia a las leyes y normativas vigentes.
Además de realizar auditorías financieras, los auditores también se encargan de detectar posibles áreas de mejora en los procesos internos y proponer medidas correctivas para optimizar los resultados económicos de la organización.
4 – Gestor/a financiero/a
El gestor financiero es un profesional que administra las finanzas corporativas para optimizar los recursos económicos de dicha organización.
Este rol implica la elaboración de presupuestos y la proyección de flujos de caja, así como la supervisión del rendimiento financiero a largo plazo. Además, deben enfocarse en identificar oportunidades de inversión y reducir riesgos, garantizando así la estabilidad y el crecimiento sostenido de la entidad.
5 – Consultor/a fiscal y financiero/a
La labor de este tipo de consultor consiste en asesorar a empresas y particulares sobre cómo mejorar la eficiencia de sus operaciones financieras y optimizar sus obligaciones fiscales.
Es decir, se trata de implementar estrategias que promuevan la eficiencia y la rentabilidad de sus clientes sin poner en riesgo su legalidad.
Como ves, las salidas profesionales que ofrecen los estudios de contabilidad son diversas y abarcan diferentes sectores.
Además, la contabilidad es una carrera que se adapta perfectamente a los cambios tecnológicos, incorporando herramientas de software y análisis de datos cada vez más avanzadas y potentes. Lo que la convierte en una profesión todavía más relevante en el panorama empresarial actual.
¿Qué hay que estudiar para ser contable?
Si los números son lo tuyo, pero no sabes qué carrera estudiar, quizá te interese saber que no hay un único camino para convertirse en contable.
Esta es la parte positiva, que puedes empezar tus estudios en alguna de las carreras relacionadas con la contabilidad y decidir sobre la marcha cuál es el ámbito al que te quieres dedicar.
Aunque, si ya tienes claro que quieres enfocarte en la gestión contable, puedes optar por inscribirte directamente en un Grado de Contabilidad y Finanzas. Este grado se centra específicamente en cómo gestionar los aspectos financieros de una empresa, incluyendo las auditorías, la gestión de impuestos y los reportes de información contable.
Sin embargo, si prefieres explorar otros campos al mismo tiempo que avanzas hacia tu futuro como contable, también puedes elegir alguna de las siguientes carreras universitarias y abrir tu espectro de oportunidades profesionales.
Carreras Universitarias relacionadas con la Contabilidad
Además del grado en Contabilidad, existen diferentes carreras que preparan a los estudiantes para el mundo de las finanzas y la gestión empresarial, por lo que son igualmente válidas para trabajar como contable:
- Carrera en Administración de Empresas o Business degree
La carrera en Administración de Empresas y Finanzas destaca por su versatilidad y la amplia gama de oportunidades de empleo que ofrece.
Este grado no solo abarca los fundamentos de la contabilidad y las finanzas, sino que también integra los elementos esenciales de la gestión empresarial, preparando a los estudiantes para una gran variedad de roles dentro del mundo corporativo. Desde la gestión financiera y de recursos humanos hasta el liderazgo empresarial.
- Derecho Fiscal
La carrera de Derecho Fiscal combina el estudio del derecho con un enfoque especial en la legislación tributaria. En ella, los estudiantes aprenden la estructura legal de los sistemas fiscales, la aplicación de las leyes tributarias y la gestión de las obligaciones fiscales tanto de empresas como de particulares.
Por ello, estos estudios resultan esenciales para aquellos que quieran especializarse en asesoría fiscal y representación legal en asuntos de impuestos.
- Estadística
Los estudiantes de esta carrera adquieren habilidades en análisis de datos, probabilidad y técnicas estadísticas que resultan cruciales para la toma de decisiones en el campo contable.
Por lo que este grado es especialmente valioso para aquellos que se quieran especializar en el campo de las auditorías y el análisis financiero, donde la capacidad de interpretar y manejar grandes volúmenes de datos resulta fundamental.
No obstante, si estás buscando una carrera que te ofrezca flexibilidad, oportunidades de crecimiento y un alcance global, te animamos a estudiar tu Business Degree en CIS University.
Pues estudiar esta carrera con nosotros, no solo te permitirá trabajar como contable, sino también expandir tus horizontes profesionales a un nivel internacional.
Si quieres saber por qué, solo tienes que consultar estos datos y cifras.
Así que, si tienes pensado estudiar una carrera que te permita ser contable y pivotar entre diferentes roles dentro del mundo empresarial, no le des más vueltas…