Históricamente, se ha considerado a las universidades como centros de transmisión y preservación del conocimiento. En un principio, los núcleos académicos surgieron como áreas muy restringidas, centradas en su propia actividad y que podían permitirse vivir de espaldas a la sociedad y a las demandas empresariales.
Hoy en día, ese paradigma ha cambiado drásticamente. Las universidades han evolucionado de ser meros transmisores del conocimiento y habilidades, a convertirse en puentes que conectan a las empresas con sus futuros empleados; funcionando en algunos casos directamente como un “partner” proveedor de I+D+i y talento.
Con la necesidad de enlazar universidad y empresa, estudiantes y oportunidades laborales, de la mano de Next Job y Youz Talent surge la iniciativa Hackathon 2022. En esta ocasión, y junto a participación estratégica de CIS University, los alumnos pudieron entrar en contacto con grandes firmas como Airbus, EY, HAVI, Siemens, Logista, Merkle, Naturgy, X-Elio y Prime Student.
¿Qué es un Hackathon?
Su curioso nombre hace referencia a la unión del término “Hack”, (“logro” o “desbloquear un problema” en Inglés), con la carrera de resistencia conocida como “Marathon”. Es decir, es una secuencia de pruebas realizadas simultáneamente por diferentes grupos, en el que se busca a través del trabajo en equipo, dar respuesta a un reto o caso real de una empresa. Como en toda carrera o prueba, a medida que los diferentes equipos van resolviendo sus desafíos obtendrán diferentes puntuaciones.
Entre los diversos premios y ventajas de nuestro Hackathon se encuentran:
- 1.500 euros en premios para los equipos mejor clasificados.
- La oportunidad de conocer a empresas líderes en distintos sectores.
- Acceso al área VIP de la Feria de Empleabilidad Next Job donde los estudiantes podrán hacer networking y entrevistarse con las principales empresas del país.
- Potenciar su CV con una experiencia muy valorada por las empresas del sector.
Además de todo esto, las pruebas por equipos y las presentaciones de las compañías, supondrán para muchos de los estudiantes una toma de contacto mucho más estrecha con el mundo laboral y corporativo. Una oportunidad única para medir sus conocimientos, trabajar en equipo y desarrollar habilidades comunicativas, todas ellas “soft skills” altamente demandadas por el competitivo entorno empresarial.
O dicho de otro modo, en palabras de la co-organizadora Magda a su atenta audiencia:
“Chicos, bienvenidos al Hackathon 2022. Bienvenidos al mundo real”.
¡Muchas gracias a todos los organizadores, empresas colaboradoras y participantes por hacer de este evento un auténtico éxito!
¿Te gustaría participar en el siguiente?
Empieza tus estudios en CIS University y descubre todas las sorpresas que te esperan en el campus.