Por Jaime Navarro
CIS University es un claro ejemplo de cómo distintas culturas pueden unirse para crear un entorno educativo estimulante y diverso. Durante el semestre de primavera 2025, contamos con estudiantes procedentes de más de 40 países, cada uno aportando sus propias experiencias al aula y a la vida en el campus. Cerca del 50% de nuestra comunidad estudiantil está compuesta por alumnos internacionales, lo que convierte a nuestra universidad en un auténtico campus global.
Pero no se trata solo de cifras: son las historias y vivencias únicas las que construyen un entorno verdaderamente diverso.
Uno de los estudiantes internacionales que eligió CIS University por su carácter multicultural es Gian Marco D’Albora, originario de Italia. Gian Marco se unió a nuestra universidad con el objetivo de ampliar horizontes y conocer una nueva perspectiva educativa: “Quería estudiar en un lugar donde pudiera conocer gente de todo el mundo. Italia es genial, pero sentía que necesitaba un entorno más internacional y CIS University me pareció perfecto para eso.”
“Lo que más me gusta es que aprendes algo nuevo cada día, no solo en clase, sino también gracias a tus compañeros. Venimos de contextos muy distintos y estamos rodeados de una mezcla de ideas, tradiciones y opiniones. Eso realmente cambia tu forma de ver el mundo.”
Gian Marco también señaló algunas diferencias culturales, especialmente en la forma de comunicarse entre estudiantes: “En Italia somos muy expresivos y nos encanta debatir abiertamente. Pero aquí he notado que algunas culturas son más reservadas o tienen un enfoque diferente al hablar. Es fascinante, porque empiezas a adaptarte y a valorar otras maneras de interactuar.”
Jorge Mauricio, estudiante mexicano que vivió en México y luego se trasladó a Miami, también encontró en CIS University el lugar ideal para crecer tanto personal como académicamente: “Buscaba una universidad en la que pudiera sentirme parte de algo, y el ambiente internacional aquí me hizo sentir en casa”, afirma Jorge. “Al haber vivido en México y en EE. UU., ya estaba acostumbrado a convivir con culturas distintas, pero CIS University me ha abierto los ojos aún más.”
Una de las cosas que Jorge más valora de la universidad es su capacidad para unir personas: “Aquí hay un verdadero sentido de comunidad. Todos nos apoyamos y, aunque venimos de partes muy distintas del mundo, se siente como una gran familia.”
En cuanto a las diferencias culturales que ha notado, Jorge destaca las actitudes ante el tiempo y la socialización: “En México todo es más relajado, mientras que en Miami noté que la gente va con más prisa. En CIS University hay un poco de todo. Algunos estudiantes son súper puntuales y concentrados, y otros más tranquilos. Es interesante ver cómo esas diferencias influyen en los trabajos en grupo o en el día a día.”
Además, Jorge señala según su opinión, uno de los puntos más positivos de la Universidad: “Aquí no solo te llevas un título. Te vas con una nueva forma de pensar y una visión global que te servirá para lo que venga después.”
Tal como comparten Gian Marco y Jorge, el alumnado de CIS University es un auténtico encuentro de culturas. Esta diversidad ofrece un entorno en el que los estudiantes, tanto nacionales como internacionales, crecen no solo académicamente, sino también a nivel humano.
Cada año, más estudiantes internacionales se suman a nuestra comunidad, atraídos por su ambiente acogedor y su diversidad cultural. Por ello, CIS University es cada vez más reconocida como un verdadero centro internacional de aprendizaje.
Y es que, nuestro entorno global brinda a los alumnos la oportunidad de vivir y comprender en primera persona lo que significa desarrollarse en un mundo interconectado, y los prepara para alcanzar el éxito en una sociedad cada vez más globalizada.