CIS University debuta en la liga universitaria de baloncesto

Por Paula Ruiz 

El Elite Basketball University Program de CIS University ofrece a los estudiantes deportistas la oportunidad de jugar fuera de su país mientras continúan cumpliendo con todos sus requisitos académicos. Con este propósito, CIS University mantiene una colaboración directa con el club ZentroBasket, nuestro partner de baloncesto en Madrid, donde los deportistas mejoran sus habilidades en la cancha mientras se forman junto a sus profesores en el campus de CIS University.

Jugar al baloncesto en otro país es una experiencia única y enriquecedora, y CIS University ayuda a que los alumnos deportistas la aprovechen al máximo. “Jugar en España ha sido una oportunidad muy divertida en un entorno muy distinto al que vimos durante los últimos cuatro años en el instituto,” comentó Juan Divo, alumno de primer año en CIS University.

Este año, el programa de baloncesto de CIS University cuenta con nueve integrantes nuevos, los cuales no solo comparten equipo, sino también clases. “Tener un equipo propio de CIS University es doblemente beneficioso, porque la mayoría de mis compañeros también lo son en clase, así que construyo vínculos más fuertes y tengo mejor química con ellos, interactuando dentro y fuera de la pista,” añadió Juan Divo.

La mayoría de estos atletas proceden de Estados Unidos, y adaptarse a una nueva cultura y entorno puede suponer un reto. Sin embargo, al entrenar y estudiar juntos, la transición se hace mucho más llevadera: están rodeados de otros estudiantes con experiencias y trayectorias similares.

“El equipo de baloncesto de CIS University es muy divertido; el grupo está muy motivado y mis compañeros son geniales,” comentó Manuel Ruiz, también alumno de primer año. “Aunque el nivel de competición en Estados Unidos es más alto, prefiero los horarios de entrenamiento aquí en España, porque tengo tiempo para hacer deberes y relajarme, algo que era casi imposible en casa.”

No todos los jugadores del programa son alumnos de primer año. Algunos provienen de otras universidades, lo que les permite aportar una perspectiva diferente tras haber competido ya a nivel universitario. “Jugar al baloncesto en España es muy distinto a hacerlo en EE. UU. Allí, el juego tiene mucho más ritmo, mientras que en España se pretende jugar rápido todo el tiempo. También se trata más de reaccionar e improvisar durante el partido, mientras que en EE. UU. hay más jugadas ensayadas y opciones fijas. La comunicación aquí también es más difícil, pero es algo que uno espera,” explicó Damascus Shields, estudiante de Estados Unidos.